Publicado 04/05/2025 10:42

Sudán del Sur.-La ONU condena el ataque del sábado contra un hospital de Sudán del Sur e intenta reabastecer suministros

Archivo - JUBA, Feb. 28, 2025  -- Sudanese refugees wait outside the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) office for registration at the Gorom refugee settlement on the outskirts of Juba, South Sudan, Feb. 27, 2025. The Gorom refugee sett
Archivo - JUBA, Feb. 28, 2025 -- Sudanese refugees wait outside the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) office for registration at the Gorom refugee settlement on the outskirts of Juba, South Sudan, Feb. 27, 2025. The Gorom refugee sett - Europa Press/Contacto/Wang Guansen - Archivo

MADRID 4 May. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha comunicado su más enérgica condena al ataque aéreo ocurrido el pasado sábado en el oeste de Sudán del Sur, que dejó siete muertos, una veintena de heridos y destruyó el único hospital capacitado para atender las necesidades de más de 100.000 residentes del estado de Jonglei.

Naciones Unidas "deplora" el ataque, atribuido por la sociedad civil local al Ejército sursudanés, que todavía no se ha pronunciado, y ha exigido la protección de las "vidas de los civiles y de las instalaciones humanitarias".

Las fuentes de Naciones Unidas confirman que la población de Old Fangak ha escapado de la ciudad y la institución internacional ha decidido poner en marcha una operación para enviar suministros de urgencia a los lugares donde se están desplazando en el resto del condado.

"La población de estas zonas ya se enfrenta a inundaciones, escasez de alimentos y enfermedades", ha avisado la coordinadora humanitaria en funciones de la ONU, Marie-Helene Verney. "La destrucción de infraestructuras sanitarias críticas y los continuos combates ponen en peligro la vida de inocentes sursudaneses", ha añadido.

Verney ha exigido el fin de los combates, que en los últimos dos meses han desplazado a más de 130.000 personas de los condados de Nasir, Ulang y ahora Fangak, ya de por sí extremadamente vulnerables, y muchas más se han visto privadas de medios de vida y servicios esenciales debido al conflicto.

El bombardeo ha ocurrido un día después de que el portavoz del Ejército, general Lul Ruai Koang, anunciara una operación en la zona al encontrar indicios de la presencia de combatientes del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLA-IO), el brazo armado del movimiento político que lidera el vicepresidente Riek Machar, ahora mismo detenido por, según el Gobierno, instigar a la lucha armada, así como de las milicias del Ejército Blanco, supuestamente afines al vicepresidente.

Contador