Publicado 07/05/2025 14:17

Siria.- Macron defiende el diálogo con el nuevo Gobierno sirio en una simbólica recepción a Al Shara

07 May 2025, France, Paris: Syria's President Ahmed Al-Sharaa (R) welcomed by French President Emmanuel Macron ahead of their meeting at the Elysee Palace. Photo: -/APA Images via ZUMA Press Wire/dpa
07 May 2025, France, Paris: Syria's President Ahmed Al-Sharaa (R) welcomed by French President Emmanuel Macron ahead of their meeting at the Elysee Palace. Photo: -/APA Images via ZUMA Press Wire/dpa - -/APA Images via ZUMA Press Wire / DPA

MADRID 7 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha abogado este miércoles por entablar un "diálogo exigente" con el nuevo Gobierno sirio, en una simbólica primera recepción del nuevo mandatario, Ahmed al Shara, que ha pasado de liderar un grupo yihadista a tomar las riendas de la transición tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad.

Macron ha recordado durante una comparecencia junto a Al Sharaa en el Elíseo que la ofensiva de finales de 2024 puso fin a un régimen reprobable y ha asumido que ahora "hay un dirigente en el poder" cuyas primeras medidas al menos han dado "resultados". "¿Qué sería de la diplomacia si no recibimos a personas con las que no estamos completamente de acuerdo?", ha planteado ante los medios.

Francia incluso es partidaria de "un levantamiento progresivo" de las sanciones de la UE si la nueva coalición sigue dando pasos. Macron ha reclamado por ejemplo "la protección de todos los sirios, sin excepción" e independientemente de su "origen, religión, confesión u opinión".

Así, ha llamado a depurar responsabilidades por la reciente violencia sectaria entre grupos drusos y milicianos afines a las autoridades y por las "masacres" perpetradas contra la minoría alauí, a la que pertenece el depuesto Al Assad.

Al Shara, por su parte, ha agradecido la "generosa" invitación de Macron, defendiendo que con ella se está reconociendo también la capacidad de la población siria de pasar página al anterior régimen y a sus "horrores" y "atrocidades" ante la ausencia de la comunidad internacional.

"Siria es un pueblo que se ha negado a ser borrado", ha enfatizado el mandatario, que ve a Francia como un "amigo" desde el principio de las revueltas que derivaron en 2011 en una guerra civil. "Somos conscientes de que este periodo es difícil", ha reconocido, acusando a remanentes del antiguo régimen de intentar reavivar la violencia para poner en riesgo el proceso de transición

CRÍTICAS A ISRAEL

La violencia sectaria ha desatado también una serie de bombardeos por parte del Ejército israelí, pero Macron ha señalado que ni estos ataques ni las "incursiones" contribuyen de manera alguna a estabilizar la situación. "No garantiza la seguridad de su país (Israel) y violan la integridad territorial", ha criticado.

Para Macron, se trata de una "mala práctica" por parte de Israel.

Contador