Zelenski agradece el apoyo de Alemania desde el inicio de la guerra y pide a Merz más liderazgo en la UE y frente a EEUU
BRUSELAS, 6 May. (EUROPA PRESS) -
Varios líderes europeos han celebrado con entusiasmo la elección del líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, como nuevo canciller de Alemania, con mensajes de felicitación y llamadas a trabajar unidos por una "Europa fuerte", apenas minutos después de que el conservador fuera confirmado por el Parlamento en una segunda votación tras no lograrlo en un primer voto.
"¡Espero poder trabajar estrechamente con usted", ha proclamado en las redes sociales la también democristiana alemana Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que se ha declarado "amiga" de Merz y ha reconocido en su mensaje su "probada eficacia" y condición de "experto en Europa". "Trabajaremos unidos por una Europa fuerte y más competitiva", ha concluido.
Del mismo modo, el presidente del Consejo Europeo, el socialistas portugués António Costa, le ha felicitado calurosamente y le ha trasladado su interés por colaborar para avanzar en una "ambiciosa agenda europea común". "¡Estoy muy ilusionado con nuestra cooperación para construir una Europa fuerte!", ha concluido Costa.
También la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha dicho de Merz que es un "amigo" del que ha destacado su "liderazgo, determinación y compromiso" que, a juicio de la conservadora maltesa, "fortalecerán a Alemania y a Europa".
El primer ministro polaco, el conservador Donald Tusk, se ha limitado a darle la "enhorabuena" pero ha adelantado que Merz estará este mismo miércoles en Varsovia para reunirse, mientras que otros como el griego Kyriakos Mitsotakis y el presidente lituano Gitanas Nauséda han evocado la disposición a cooperar en retos comunes.
"De nosotros depende que el motor y el reflejo fraco-alemán sean más fuertes que nunca. De nosotros depende acelerar en nuestra agenda europea de soberanía, seguridad y competitividad", ha afirmado, por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien ha dicho que le espera "mañana en París" para trabajar juntos.
Desde Finlandia, el primer ministro Petteri Orpo ha destacado que el liderazgo de Alemania es "decisivo para salvaguardar la seguridad de Europa" y por ello ha dicho esperar "con interés" poder "trabajar juntos para lograr una UE más fuerte y eficaz".
"Alemania es un vecino afín y de confianza. Esperamos colaborar por la paz y la seguridad y profundizar nuestros fuertes lazos políticos y económicos", ha dicho, por su parte, el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson.
La primera ministra de Letonia, Evika Silina, a su vez, ha confiado en que continúe la "estrecha cooperación" entre los dos países para "fortalecer la alianza con al UE y la OTAN". "Letonia valora el liderazgo de Alemania en Europa y su importante papel en la seguridad y la prosperidad de la región del Mar Báltico", ha concluido.
El mandatario de República Checa, Petr Fiala, ha puesto en valor que comparte con Merz una misma visión sobre "la necesidad de combatir la migración ilegal" y de "fortalecer la defensa y la seguridad", así como de "garantizar que Europa siga siendo competitiva".
ZELENSKI PIDE MAYOR LIDERAZGO DE ALEMANIA EN LA UE Y ANTE EEUU
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha sumado a su felicitación el reconocimiento del apoyo de Alemania a su país desde que Rusia inició la guerra, una ayuda que ha dicho agradecer "profundamente" y que ha "salvado miles y miles de vidas ucranianas".
"Esperamos sinceramente que Alemania se fortalezca aún más y que veamos un mayor liderazgo alemán en los asuntos europeos y transatlánticos. Esto es especialmente importante con el futuro de Europa en juego y dependerá de nuestra unidad", ha razonado el presidente ucraniano en el mensaje difundido en redes sociales.