Publicado 01/07/2025 04:33

Grupo A: Noruega y la anfitriona Suiza, favoritas en el amable Grupo A de la Eurocopa de Suiza

Archivo - 30 July 2023, New Zealand, Auckland: Norway's Caroline Graham Hansen celebrates her goal during the FIFA Women's World Cup 2023 Group A soccer match between Philippines and  Norway at Eden Park Stadium. Photo: Ira L. Black/ZUMA Press Wire/dpa
Archivo - 30 July 2023, New Zealand, Auckland: Norway's Caroline Graham Hansen celebrates her goal during the FIFA Women's World Cup 2023 Group A soccer match between Philippines and Norway at Eden Park Stadium. Photo: Ira L. Black/ZUMA Press Wire/dpa - Ira L. Black/Zuma Press Wire/Dpa - Archivo

    MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Grupo A de la Eurocopa de Suiza, que se disputará desde este miércoles de julio al domingo 27 de julio, será seguramente el teóricamente más amable al estar compuesto por Noruega, Suiza, Islandia y Finlandia, cuatro selecciones que no cuentan entre las principales favoritas a llegar lejos.

   En principio, el combinado noruego y el suizo, anfitrión, parten como los principales favoritos por delante del islandés y el finlandés para hacerse con los dos billetes que dan acceso a los cuartos de final, donde se cruzarían precisamente con el Grupo B donde está encuadrado España.

   La selección de Noruega, pese a clasificarse a través de la repesca, sería la favorita para liderar este Grupo A tanto por su ránking, la 16 del mundo, como por su historia y por su plantilla de buen nivel, aunque en los últimos grandes torneos no ha podido avanzar demasiado lejos y en las dos últimas Eurocopas no ha podido superar la fase de grupos.

   Protagonista de las finales del evento continental entre 1987 y 1993, con dos títulos y dos subcampeonatos, campeón del mundo en 1995 y olímpico en 2000, el fútbol noruego fue una de las grandes potencias hasta la entrada del siglo XXI cuando ha ido perdiendo poco a poco fuerza pese a contar con buenas y contrastadas futbolistas.

   Así, junto a la extremo del FC Barcelona Caroline Graham Hansen y de la laureada delantera Ada Hegerberg (Olympique Lyon), aparecen jugadoras reconocidas sobre todo en el centro del campo como la exblaugrana Ingrid Engen, Frida Maanum, campeona de Europa con el Arsenal FC inglés, la colchonera Vilde Boe Risa o Guro Reiten (Chelsea).

   Por su parte, también opta a meterse entre las ocho mejores Suiza, que espera aprovechar su condición de anfitriona y el apoyo del público en la que es su tercera Eurocopa consecutiva y con el objetivo de pasar por primera vez a los cruces, algo que ya logró en el pasado Mundial de 2023 donde fue goleada por la selección española (5-1) en los octavos.

   Las suizas, que sólo han ganado dos partidos entre sus participaciones en sus tres últimos grandes torneos, afrontará el campeonato en busca de brillar, pero lejos de estar entre las candidatas desde su posición 26 del ranking FIFA. La veterana Ana Crnogorcevic, la joven talentosa jugadora de 18 años del FC Barcelona Sydney Schertenleib y la delantera Alisha Lehmann son sus principales referencias.

   El Grupo A lo completan dos equipos que esperan dar 'guerra', sobre todo una Islandia que en la fase de clasificación fue capaz de golear (3-0) a toda una potencia como Alemania y que, de hecho, es la que mejor clasificación mundial ostenta, en el puesto 14.

    Las islandesas están en su quinta Eurocopa consecutiva, con los cuartos de final de 2013 como mejor resultado y después de que en la última nadie fuese capaz de ganarla tras empatar sus tres choques ante Francia, Bélgica e Italia. La veterana Glódís Perla Viggósdóttir y la delantera Sveindís Jane Jónsdóttir son algunas de sus futbolistas más destacadas.

   Finalmente, Finlandia parte con el papel de teórica 'cenicienta'. El combinado escandinavo, número 26 del ranking FIFA, se clasificó para esta Eurocopa a través de la repesca dejando en el camino a Montenegro y Escocia y espera mejorar sus prestaciones respecto a 2022, donde no ganó ningún partido y encajó ocho goles y sólo marcó uno, aunque cayó con Alemania, España y Dinamarca. La delantera Sanni Franssi, que ha jugado las últimas cinco temporadas en la Real Sociedad, sobresale en su plantilla.

Contador