Publicado 26/07/2025 12:46

España e Inglaterra pelean por el trono europeo y dar un zarpazo al Balón de Oro

Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí, Alessia Russo y Alexia Putellas
Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí, Alessia Russo y Alexia Putellas - AFP7/EUROPA PRESS

MADRID 26 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las selecciones de España e Inglaterra pelearán este domingo en el Estadio St Jakob Park de Basilea por conquistar el título de la Eurocopa Femenina de Suiza, un éxito que podría servir igualmente para decidir la posible ganadora del próximo Balón de Oro.

El fútbol español y el fútbol inglés vuelven a cruzar sus destinos como hace dos años en la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda o como hace unos meses en Lisboa con la pelea por el trofeo de la Liga de Campeones entre el FC Barcelona y el Arsenal FC, con victoria 'gunner' por 1-0.

Ahora, a nivel individual, la final de Basilea podría decantar la balanza para el Balón de Oro, con varias jugadoras de ambas selecciones bien colocadas para este galardón dominado por España en las cuatro últimas ediciones gracias a los dobletes de Alexia Putellas (2021 y 2022) y Aitana Bonmatí (2023 y 2024).

Y la de Mollet del Vallés y la de Sant Pere de Ribes vuelven a estar en la terna de candidatas para este prestigioso trofeo y alargar la hegemonía del fútbol español, aunque Inglaterra también posee alguna candidatura, cuyo peso puede aumentar si defiende su trono de campeona de Europa.

Alexia Putellas, señalada por muchos como la principal favorita a este premio, arrancó con mucha fuerza la Eurocopa, con tres goles, en los dos primeros partidos y sendas designaciones de 'MVP', y Aitana Bonmatí ha tomado su relevo en el torneo. La Balón de Oro, que ya fue elegida hace dos años 'MVP' del Mundial, estuvo cerca de perderse la cita por una meningitis vírica a días de viajar a Suiza tras jugar poco el debut ante Portugal y la segunda parte ante Bélgica, ha ido creciendo en la EURO con asistencia genial de tacón a Athenea del Castillo para desenredar los cuartos de final ante Suiza y gol histórico y vital en semifinales ante Alemania, para encadenar también dos elecciones de mejor jugadora del partido.

Y junto a ellas, aunque está quizá luciendo menos de lo esperado, aparece la figura de Mariona Caldentey, la única de la 'Roja' que puede optar al doblete Champions-Eurocopa. La futbolista del Arsenal fue clave para su equipo en la máxima competición continental, con siete goles anotados, y en Suiza no está siendo tan brillante como habitualmente, aunque es indiscutible para Montse Tomé.

Junto a este trío, a veces olvidada en estas quinielas como la propia centrocampista balear, también ha sobresalido Patri Guijarro. La mediocentro está firmando una Eurocopa espectacular, sosteniendo a la campeona del mundo con su trabajo y calidad y el título en Basilea podría apuntalar su candidatura definitiva a un reconocimiento merecido igualmente por su trayectoria. Un gran partido el domingo podría ser clave para la talentosa Claudia Pina, máxima goleadora de la Champions y que está destacando en esta Eurocopa, sobre todo con sus goles ante Bélgica y Suiza.

Inglaterra también cuenta con opciones de apuntalar a alguna de sus futbolistas en esta pelea, sobre todo Alessia Russo. La delantera del Arsenal, como Mariona Caldentey, fue una de las más destacadas del equipo londinense en la Liga de Campeones, donde marcó otros siete goles como la española, pero al igual que esta, su impacto en la Eurocopa no está siendo tan relevante como sólo un gol marcado, en el segundo choque ante Países Bajos.

Junto a la futbolista de 26 años, hay otra jugadora que fue clave en el título de la Champions del conjunto 'gunner' como la central Leah Williamson, seguramente con menos opciones por su posición en el campo, menos reconocida en este tipo de galardones. Chloe Kelly, revulsivo tanto en el Arsenal como en su selección, tampoco parece tener demasiadas opciones aunque las 'Lionesses' ganasen la Eurocopa.

Contador