Publicado 17/07/2025 11:56

El Unicaja queda encuadrado con el Alahli y el Utsunomiya Brex en su grupo de la Copa Intercontinental

Archivo - Unicaja Baloncesto hace una ofrenda a la patrona de Málaga tras ganar la Basketball Champions League. A 12 de mayo de 2025, en Málaga (Andalucía, España). El presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez; el CEO de Unicaja, Isidro Rubial
Archivo - Unicaja Baloncesto hace una ofrenda a la patrona de Málaga tras ganar la Basketball Champions League. A 12 de mayo de 2025, en Málaga (Andalucía, España). El presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez; el CEO de Unicaja, Isidro Rubial - Álex Zea - Europa Press - Archivo

   MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Unicaja de Málaga estará por segundo año en la Copa Intercontinental de la FIBA, prevista del 18 al 21 de septiembre en Singapur, donde defenderá su título conseguido en 2024 arrancando desde la fase inicial en el Grupo A junto al Alahli SC de Libia (campeón de África) y al Utsonomiya Brex de Japón (campeón de Asia).

   El equipo malagueño disputará este torneo como campeón europeo de la Basketball Champions League (BCL) 2024/25 y estará acompañado por otros campeones continentales. El Grupo B lo compondrán el Flamengo de Brasil, campeón de la BCL Americas; los Illawarra Hawks, campeones de la NBL australiana; y el NBA G League United (EE.UU.), de la Liga de Desarrollo.

   "Hay que señalar que el Flamengo es un equipo experto en esta competición mundial. De hecho en sus vistrinas lucen dos Copas Intercontinentales. Ganó los títulos en 2014, cuando superó en la final a doble partido al Maccabi Tel Aviv, y en 2022, edición en la que venció en la final a partido único al San Pablo Burgos por 75-62", recordó el propio Unicaja en su página web.

   La nota de prensa aclaró que "cada grupo compite en un formato de todos contra todos" y que "los dos ganadores del grupo se enfrentarán en la final el 21 de septiembre para determinar el campeón". "Para el Unicaja estar por segunda vez en la Copa Intercontiental es algo muy importante por mucho factores", subrayó el comunicado de la entidad malagueña.

   Así lo señaló su presidente, Antonio J. López Nieto. "Es un honor y un orgullo poder participar en la Copa Intercontinental. Gracias a esta competición, nos enfrentamos a todos los equipos campeones del universo FIBA y llevamos el nombre de nuestra ciudad, nuestra región y nuestros patrocinadores por todo el mundo. La experiencia de la temporada pasada en Singapur fue extraordinaria y queremos repetirla este año", sentenció.

Contador